- El taller online La igualdad de oportunidades y la normativa en las cooperativas agrarias tendrá lugar los días 8, 15, 22 y 29 de marzo. Las sesieones comienzan a las 16:30h y duran 2 horas.
- Las personas interesadas en inscribirse pueden cubriendo el formulario en este enlace.
La Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias organiza el obradoiro online “Igualdad de oportunidades y la normativa en las cooperativas agrarias”, que consta de 4 sesiones (los días días 8, 15, 22 y 29 de marzo, comienza a las 16:30h y dura dos horas), con el que continúa sus actidades de fomento del Empoderamiento de las mujeres socias de cooperativa, de la igualdad de género y del aumento de la presencia femenina en los órganos directivos de estas entidades.
Los objetivos del curso son formar a las mujeres socias de cooperativas en formas de organización que caminen hacia la integración y la igualdad, además de evaluar su avance en las cooperativas agrarias gallegas. El curso permitirá a las personas participantes conocer la legislación en materia de igualdad para que puedan formarse una opinión sobre su incidencia en la igualdad efectiva e impulsar propuestas de mejora acordes con la realidad.
Las gerentes de 4 cooperativas gallegas ofrecerán charlas, junto con más especialistas en diferentes aspectos relacionados con cooperativismo, normativa e igualdad de género, y se dará visibilidad también a la situación en cooperativas de otras comunidades autónomas.
Durante la primera sesión, el 8 de marzo, se presentará la situación de las cooperativas agroalimentarias de Castilla-La Mancha y las de Galicia y, por otro lado, contará con unha charla a cargo de la gerente de la Cooperativa Agraria Comarcal de Ordes, María del Carmen Piñón.
El 15 de marzo el programa incluye charlas sobre la situación en las cooperatvias de Euskadi y sobre empoderamiento, conciliación y corresponsabilidad, además de la intervención de la gerente de la cooperativas hortícola Postoiro, Beatriz Morán.
El 22 de marzo tendrá ponencias sobre motivación y sobre la situación en Extremadura y una charla de Marisa Santos, gerente de la cooperativa Codeira (dedicada al sector lácteo y la comercialización de piensos).
El curso finaliza el 29 de marzo con la intervención de la gerente de la cooperativa láctea Xallas, María Lois, y con las ponencias de Miguel Sáenz de Viteri, que ahondará en los pormenores de la legislación gallega y de otras autonomías en materia de igualdad y en propuestas de mejora, materia sobre la que también se incluye un debate.
Las personas que deseen inscribirse pueden hacerlo en este enlace.
Esta actividad se enmarca en el programa de actuación 2022 de la Red Eusumo. La Red Eusumo es una red de colaboración impulsada por la Secretaría General de Empleo de la Xunta de Galicia para el fomento del cooperativismo y la economía social que cuenta con financiación del Ministerio de Trabajo y Economía Social.