♦ Enmarcado en el proyecto europeo EuroDairy, este Workshop se dirige a profesionales de la producción láctea y aborda desde el manejo de rebaños hasta prespectivas de mercado. La asistencia es gratuíta, inscribiéndose en el 679 46 50 62 (AGACA – María Rey) hasta el 25 de junio.
♦ Tendrá lugar en el Pazo de Congresos e Exposicións de Galicia en Santiago de Compostela (Rúa de Miguel Ferro Caaveiro, s/n), de 09:30 a 13:00h.
9.30 – 10.00 Recepción de asistentes y café
10.00 Introdución e obxectivos da xornada
María Rey; AGACA 5´
— Características de los sistemas de producción de leche y su influencia sobre el valor de la leche en Europa.
Paul Swagemaker; Universidade de Vigo (15´+5´)
— Parámetros de futuro para el pago por calidad en Galicia
César Resch; AGACAL (15´+5´)
— Respuesta de ganaderías al mercado
Alberto Menghi; Fondazione C.R.P.A. Studi Ricerche; (15´+5´)
— Capacidad de manejo en la granja ante las variaciones del mercado
Roger Hildreth; Ganadero del Reino Unido (20´+5´)
11.30 Sesión interactiva con los presentes
— Qué señales está lanzando el mercado a los productores de leche (15´)
— Cuáles son los factores que probablemente van a influir en el modo en el que manejo mi rebaño de leche (15´)
— Peligros y oportunidades que vislumbro como productor de leche (15´)
— Soluciones prácticas que serían de ayuda (15´)
12.30 Consenso sobre las deliveraciones hechas
12. 50 Conclusiones
13.00 Cierre de la jornada
Acerca de EuroDairy
EuroDairy es una red internacional para aumentar la sostenibilidad económica, social y ambiental de la producción lechera en Europa, en un momento de desafío sin precedentes para el sector. Financiado por el programa Horizonte 2020 de la UE, EuroDairy fomentará el desarrollo y la difusión de innovaciones basadas en la práctica en la producción lechera, centrándose en cuestiones clave de sostenibilidad tras la supresión de las cuotas lácteas: resiliencia socioeconómica, eficiencia de los recursos, cuidado de los animales e integración de la leche producción con objetivos de biodiversidad.
EuroDairy se desarrolla en14 países, desde Irlanda hasta Polonia, y desde Suecia hasta Italia. Abarca el 40% de los productores lecheros, el 45% de las vacas y el 60% de la producción de leche europea. El proyecto adopta el modelo interactivo de European Innovation Partnership, colocando a los agricultores en el centro de la innovación basada en la práctica, desarrollando nuevos conocimiento científicos y adaptando conocimientos existentes para producir soluciones implementables, que luego pueden ser compartidas a través de la red.