• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

La industria alimentaria gallega busca soluciones innovadoras de emprendimiento para la V Edición de BFFood

Agaca por Agaca
21 de octubre de 2022
en Noticias
12
compartido
236
leído
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Business Factory Food (BFFood), la aceleradora vertical del sector alimentario de Galicia impulsada por la Xunta de Galicia y dinamizada por el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga), abre el plazo de presentación de proyectos para optar a formar parte de su V Edición. El proceso de selección cerrará el próximo 20 de diciembre a las 14.00 horas.

De entre las propuestas presentadas a esta convocatoria se seleccionarán un total de 16 proyectos innovadores de emprendimiento, tanto nacionales como internacionales, que den respuesta a los retos de la industria alimentaria gallega.

BFFood ha impulsado a lo largo de sus tres ediciones a un total de 47 proyectos de las 255 candidaturas recibidas, tanto desde España como desde fuera del continente europeo. En esta nueva edición escogerá hasta diez iniciativas para su programa de aceleración, de 9 meses de duración, y hasta seis para el de consolidación, de 12 meses de duración.

Dos modalidades
Las startups, entidades y empresas que tengan una idea innovadora alineada con alguno de los restos que busca resolver el sector alimentario a través de la aceleradora podrán presentar sus candidaturas a una de las dos modalidades que este ofrece. La modalidad de aceleración consiste en un programa apoyo integral enfocado a iniciativas emprendedoras en su fase inicial, que estén desarrollando un producto o servicio mínimo viable y esbozado un modelo de negocio. La modalidad de consolidación es un programa de apoyo integral enfocado a empresas ya constituidas con un producto o servicio definido.

Para ambas modalidades, especializadas en el sector alimentario, BFFood ofrece programas de coaching, formación especializada, acceso a infraestructuras científico-técnicas y servicios avanzados, mentoría de los líderes del sector, financiación directa y acceso a inversión, así como a una red de networking en el ecosistema de innovación alimentario.

Retos propuestos
BFFood busca impulsar y consolidar aquellos proyectos innovadores que den respuesta a los principales retos planteados por las empresas del sector de la alimentación: digitalización y automatización; trazabilidad, calidad y seguridad alimentaria; logística; sostenibilidad; desarrollo de nuevos productos; e innovación de procesos y comercialización. También se plantea un reto abierto para cualquier proyecto aplicable a la industria que suponga la introducción de algún tipo de innovación o mejora.

Mentoring y apoyo económico
Los proyectos seleccionados en la quinta edición de BFFood dispondrán del apoyo económico de la Xunta de Galicia. En concreto, los proyectos del programa de aceleración podrán acceder a una ayuda de 25.000€ a fondo perdido por parte de Gain, así como optar a un préstamo participativo de hasta un máximo de 50.000€ a través de XesGalicia. Los proyectos del programa de consolidación podrán optar acceder a un préstamo participativo que podría conllevar una opción de capitalización de hasta un máximo de 250.000€ por parte de XesGalicia.

Cada proyecto seleccionado contará con mentoría específica de una o más de las empresas alimentarias tractoras de BFFood. Estas se ocuparán de conducir su evolución y guiarlos en su desarrollo, facilitando la alineación de la propuesta de valor con la resolución del reto. En esta quinta edición, las empresas mentoras de BFFood son Bodegas Martín Códax, Cafés Candelas, Calvo, Clavo Food Factory, CEAMSA, Congalsa, CLUN, Gadis, Galacteum, Kiwi Atlántico, ALS Laber, DS Smith, Grupo Lence, Grupo Pereira, Larsa, Nueva Pescanova, Quescrem, Torre de Núñez, Viña Costeira, Vegalsa, Casa Grande de Xanceda e Hijos de Rivera.

BFFood está gestionada por un consorcio liderado por el Clusaga que, además, incluye en su comité técnico la participación de la Universidade de Santiago de Compostela, la Universidade de Vigo, la Universidade da Coruña, AGACA, ANFACO CECOPESCA y FEUGA.

Infoday de la V Edición de BFFood
Para presentar esta V Edición, dar a conocer los beneficios asociados a participar en BFFood y resolver todas las dudas al respecto de los programas de apoyo que ofrece la aceleradora y del proceso para particiar, Clusaga y FEUGA organizan el próximo 4 de noviembre, a las 10.00 horas, el Infoday de la V Edición de BFFood. El evento, que tendrá lugar en Santiago de Compostela, servirá para recapitular los logros de pasadas ediciones, hacer networking y abordar desde distintas perspectivas la innovación, el emprendimiento y los futuros retos del sector alimentario.

Etiquetas: Innovación

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNION DE COOPERATIVAS ASOCIACION GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo