- El campus lucense de la Universidade de Santiago acoge el viernes 18 una jornada dirigida la personas interesadas en el sector agrario. Se centrará en los costes de producción de leche de vacuno.
- El aforo es limitado por lo que hace falta inscribirse previamente.
El seminario comenzará a las 9*h, desarrollando la temática del papel de las organizaciones de productores. Intervendrán a técnico de AGACA en calidad de innovación alimentaria María Rey, el director gerente del LIGAL, Roberto Lorenzana; los responsable de gestión técnico -económica de explotaciones de las cooperativas Os Irmandiños (Rubén García) y CAP de A Coruña (Juan Freire); el técnico del área de gestión de SERAGRO, Gonzalo Gómez, y el técnico de Uniones Agrarias, Álvaro García.
La siguiente ponencia se centrará en las actuaciones que se están desarrollando en la cornisa cantábrica, de la mano de César Resch (CIAM Mabegondo), Francisco Sineiro (USC), José La. Pérez y Antonio Álvarez (Uninovi) y Ibán Vázquez (CIFA).
Por la tarde, entre las 16:00 y las 19:00, habrá dos charlas y un debate: “Los nuevos elementos tecnológicos”, de la mano de Ramiro Fouz (Africor) y Xan Rodríguez (Alltech), y “Hacia donde innovar”, donde Roberto Lamas, del área de Gestión y valorización de I+D+i/inv de la Univesidade de Santiago presentará Grupos Operativos de Innovación supra autonómicos.
La jornada se encuadra en el Plan de transferencia para el apoyo a las actividades de demostración y de información al campo gallego 2016, cofinanciadas con el 75% FEADER.
El lugar de celebración es el Salón de Actos del Edificio *Cactus del campus de Lugo de la Universidad de Santiago.
Las personas interesadas en asistir deben inscribirse antes de las 14:00*h de 17 de noviembre. Puede hacerse presencialmente en la Oficia Agraria Comarcal de Lugo y en la conserjería EPS-USC (campus universitario), por fax en el 982 294937 o por correo electrónico: oac.seca.lugo@xunta.gal
El programa de la jornada se puede consultar en “Documentación 1”