60 cooperativas ganaderas de AGACA participaron en la manifestación del sector lácteo
- Las cooperativas miembros de la Asociación Gallega de Cooperativas Agroalimentarias facilitaron la asistencia de los suyos asociados a la manifestación en Santiago fletando autobuses, en colaboración con algunos ayuntamientos.
- Las cooperativas consideran necesario reducir la atomización de la oferta en el sistema productivo lácteo e impulsar medidas para su concentración, así como dar valor añadido a la leche.
- Por otro lado, datos a nivel internacional indican que la leche sigue devaluándose en los mercados globales.
Las cooperativas ganaderas de AGACA aprobaron unánimemente su apoyo a la manifestación convocada por el sector lácteo el viernes en Santiago de Compostela para frenar la crisis causada por los bajos precios de la leche y lo cese de recogidas. Las entidades convocaron a sus asociados y trabajadores para que se acercasen a Santiago o participasen en las demostraciones de apoyo desde las cooperativas.
Representantes de 60 cooperativas ganaderas participaron en la manifestación del día 17 en Santiago. Además, más de 20 autobuses partieron desde las cuatro provincias gallegas convocados por las cooperativas, que en algunos casos colaboraron con los Ayuntamientos para la organización de los desplazamientos.
Junto con la asistencia a la manifestación, las cooperativas se solidarizaron con los productores lácteos a través de medidas como la reducción de horario de atención al público con servicios mínimos o cierre de sus instalaciones en la duración de la manifestación, para expresar su malestar por la situación crítica del sector.
Concentración de la oferta
Los representantes de las cooperativas estiman que una de las claves de la crisis láctea es la “excesiva atomización del mercado gallego, que vende fuera de Galicia, sin transformar, más del 20% de la leche producida en la Comunidad”.
Esta atomización, que afecta tanto a cooperativas primero compradoras como a entidades privadas primero compradoras, no ayuda a conformar lo suficiente valor al sector por el que, consideran los representantes de AGACA, “es fundamental aportar medidas de impulso de la concentración de la oferta para los ganaderos, algo que entidades como la nuestra llevamos reclamando desde hace tiempo”.
AGACA traslada el mensaje de las cooperativas, que consideran fundamental que, ligado al impulso de la concentración de la oferta láctea, se incentiven núcleos industriales de base cooperativa capaces regular el mercado lácteo y aportar un valor añadido a la leche, de cara aumentar el atractivo de la leche gallega para otros nuevos mercados.
Caída global de precios
Reflejo de la caída de precios que sufre el sector lácteo gallego es el índice de subastas de Fonterra, la cooperativa de Nueva Zelanda que aglutina una de las mayores cuotas de mercado a nivel mundial. De media, los precios de sus productos bajaron en un 10,7% en la subasta del día 15 de julio. En lo que va de 2015, el descenso es del 25% aproximadamente. Comparando las cifras con el máximo conseguido en 2013, la caída es del 64%.
A nivel mundial, tomando los resultados del Índice GlobalDairyTrade, el precio registrado en 2015 es el más bajo de los últimos 10 años de la serie histórica conocida.
Los representantes de las cooperativas se muestran preocupados por la tendencia, y consideran imprescindible el fomento del consumo: “Si continúa esta tendencia, ocasionará problemas gravísimos para los sector, tanto a nivel de costes para las explotaciones como para todo el sistema productivo. Puede suponer el cierre para muchos productores”.