• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

60 cooperativas ganaderas de AGACA participaron en la manifestación del sector lácteo

29 de julio de 2015
en Noticias
60 cooperativas ganaderas de AGACA participaron en la manifestación del sector lácteo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

60 cooperativas ganaderas de AGACA participaron en la manifestación del sector lácteo

  • Las cooperativas miembros de la Asociación Gallega de Cooperativas Agroalimentarias facilitaron la asistencia de los suyos asociados a la manifestación en Santiago fletando autobuses, en colaboración con algunos ayuntamientos.
  • Las cooperativas consideran necesario reducir la atomización de la oferta en el sistema productivo lácteo e impulsar medidas para su concentración, así como dar valor añadido a la leche.
  • Por otro lado, datos a nivel internacional indican que la leche sigue devaluándose en los mercados globales.


Las cooperativas ganaderas de AGACA aprobaron unánimemente su apoyo a la manifestación convocada por el sector lácteo el viernes en Santiago de Compostela para frenar la crisis causada por los bajos precios de la leche y lo cese de recogidas. Las entidades convocaron a sus asociados y trabajadores para que se acercasen a Santiago o participasen en las demostraciones de apoyo desde las cooperativas.

fotomani

Representantes de 60 cooperativas ganaderas participaron en la manifestación del día 17 en Santiago. Además, más de 20 autobuses partieron desde las cuatro provincias gallegas convocados por las cooperativas, que en algunos casos colaboraron con los Ayuntamientos para la organización de los desplazamientos.

Junto con la asistencia a la manifestación, las cooperativas se solidarizaron con los productores lácteos a través de medidas como la reducción de horario de atención al público con servicios mínimos o cierre de sus instalaciones en la duración de la manifestación, para expresar su malestar por la situación crítica del sector.

Concentración de la oferta

Los representantes de las cooperativas estiman que una de las claves de la crisis láctea es la “excesiva atomización del mercado gallego, que vende fuera de Galicia, sin transformar, más del 20% de la leche producida en la Comunidad”.

Esta atomización, que afecta tanto a cooperativas primero compradoras como a entidades privadas primero compradoras, no ayuda a conformar lo suficiente valor al sector por el que, consideran los representantes de AGACA, “es fundamental aportar medidas de impulso de la concentración de la oferta para los ganaderos, algo que entidades como la nuestra llevamos reclamando desde hace tiempo”.

AGACA traslada el mensaje de las cooperativas, que consideran fundamental que, ligado al impulso de la concentración de la oferta láctea, se incentiven núcleos industriales de base cooperativa capaces regular el mercado lácteo y aportar un valor añadido a la leche, de cara aumentar el atractivo de la leche gallega para otros nuevos mercados.

Caída global de precios

Reflejo de la caída de precios que sufre el sector lácteo gallego es el índice de subastas de Fonterra, la cooperativa de Nueva Zelanda que aglutina una de las mayores cuotas de mercado a nivel mundial. De media, los precios de sus productos bajaron en un 10,7% en la subasta del día 15 de julio. En lo que va de 2015, el descenso es del 25% aproximadamente. Comparando las cifras con el máximo conseguido en 2013, la caída es del 64%.

A nivel mundial, tomando los resultados del Índice GlobalDairyTrade, el precio registrado en 2015 es el más bajo de los últimos 10 años de la serie histórica conocida.

Los representantes de las cooperativas se muestran preocupados por la tendencia, y consideran imprescindible el fomento del consumo: “Si continúa esta tendencia, ocasionará problemas gravísimos para los sector, tanto a nivel de costes para las explotaciones como para todo el sistema productivo. Puede suponer el cierre para muchos productores”.

  • Facebook
  • Twitter
Tweets by CoopsAGACA

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNION DE COOPERATIVAS ASOCIACION GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo