• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

2 de julio – Día Internacional de las Cooperativas: el poder de actuar por un futuro sostenible

1 de julio de 2016
en Noticias
2 de julio – Día Internacional de las Cooperativas: el poder de actuar por un futuro sostenible
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

COMUNICADO DE PRENSA: Cooperativas Agro-alimentarias de España

Cooperativas: el poder de actuar por un futuro sostenible

  • Bajo el lema “Cooperativas: el poder de actuar por un futuro sostenible” se celebra mañana 2 de julio el Día Internacional de las Cooperativas 2016. Este tema se ha escogido para dejar constancia de la contribución de las cooperativas a los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas. El concepto de sostenibilidad reposa en tres grandes pilares: el medioambiental, el social y el económico.

En las cooperativas la sostenibilidad social se presupone porque forma parte de nuestra identidad. Nuestra misión es mejorar la vida de los agricultores socios y por extensión de sus familias y de los pueblos y zonas donde habitan. Las cooperativas además, garantizan la igualdad de oportunidades para los agricultores de las zonas rurales, en particular para mujeres y jóvenes, y proporcionan formación e información a sus socios.

CAE LogoLa sostenibilidad ambiental es procurar realizar las actividades de producción, transformación y comercialización con el mínimo impacto posible, es decir siendo preciso en los consumos de agua, energía, generación de residuos, etc., además de tener presente siempre una actitud de mejora continua en el comportamiento ambiental. Las cooperativas hemos sido pioneras en la utilización de control biológico como alternativa y complemento a los tratamientos fitosanitarios. También en la implantación de sistemas de gestión de calidad de productos, de estándares de producción integrada y sistemas de gestión medioambiental. Y también en los últimos años en el ámbito energético hemos introducido técnicas de eficiencia energética, hemos reducido la huella de carbono o incorporado las energías renovables o la cogeneración.

Respecto a la sostenibilidad económica, la unión de los productores en cooperativas permite sin duda una mayor organización de la oferta, un mejor poder de negociación y una ordenación del mercado, haciendo que nuestros socios se beneficien del valor añadido generado en la cadena. Además, las cooperativas generamos economías de escala, hacemos que las explotaciones de los socios sean más eficientes, reduzcan sus costes de producción, accedan a servicios de asistencia técnica y la compra en común de suministros, garantizando la trazabilidad del proceso y del producto y un abastecimiento continuado a sus clientes. Además, como proyecto empresarial en su concepción estratégica las cooperativas incorporan beneficio a la sociedad y a los agentes que le rodean como un objetivo complementario.

Dar empleo estable a trabajadores fijando población en los medios rurales, satisfacer a los clientes con productos de calidad y con trato cómplice y permanente, formar a la plantilla de forma continua y creyendo en sus posibilidades profesionales, prestar apoyo a ayuntamientos y resto de agentes sociales en las actividades que mejoren la vida de los municipios rurales, hacer participes a los socios en las decisiones estratégicas que toma la cooperativa a través de sus órganos democráticos, ser transparente ante sus socios, clientes y trabajadores, etc… estas son algunas de las cuestiones que forman parte de nuestro día a día, a las que iremos incorporando otras para atender las necesidades de nuestros socios.

Desde Cooperativas Agro-alimentarias de España tenemos claro que debemos contribuir a la sostenibilidad del sector agroalimentario español. Estamos convencidos que no debe limitarse a un compromiso cosmético o de imagen, debemos facilitar activamente una sostenibilidad real y basada en los tres pilares a las 3.838 empresas cooperativas y al más de millón de familias que representamos.

Ángel Villafranca (Presidente)

  • Facebook
  • Twitter
Tweets by CoopsAGACA

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNION DE COOPERATIVAS ASOCIACION GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo