• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Destacadas

Se inicia el plazo de contratación del seguro para cultivos forrajeros 2023

Agaca por Agaca
15 de marzo de 2023
en Destacadas, Noticias
49
leído
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Hasta el 15 de abril está abierto el plazo de contratación para el seguro de cultivos forrajeros.
  • Se pueden asegurar explotaciones de maíz forrajero, alfalfa forrajera, veza forrajera y otros cultivos forrajeros para heno.
  • Más información llamando al 698153510 o escribiendo a  montse@agaca.coop.

¿Qué cultivos se pueden asegurar dentro de la línea 315?

Dentro de esta línea se pueden asegurar las explotaciones de maíz forrajero, alfalfa forrajera, veza forrajera y otros cultivos forrajeros para heno.

También entran en esta categoría de seguro las semillas forrajeras y las producciones de paja de los cultivos de cereales de invierno (trigo duro y tritordeum, trigo blando, cebada, avena, centeno, triticale y mezclas) y de los pastos dedicados al ganado.

¿Qué daños cubre este seguro?

Contratar esta póliza te garantiza el pago de una indemnización (dentro de los límites marcados en la normativa del contrato) por los daños sufridos en las producciones.

Este seguro cubre los daños que pueda sufrir la producción por un coste  reducido, una prima fácilmente asumible por el propietario de la explotación.

Asegurar una hectárea de maíz puede oscilar entre 9 y 14 euros, y da cobertura a riesgos tan valorados como las adversidades climáticas (como sequía), fauna silvestre como el jabalí, pedrisco o incendio. También son asegurables la no nascencia y el resto de adversidades climatológicas.

La contratación de este seguro garantiza la cobertura desde el momento de la siembra, con una carencia de 6 días, finalizando en el momento de la recolección.

¿Cuál es el precio de producción?

Con respecto al año pasado aumenta el precio  de producción por quilo. Pasa de 0,038€/kg a 0,046€/kg.

Existen 3 módulos diferentes para adaptarse a las necesidades de cada explotación.

Los módulos 1 y 2 tienen las mismas coberturas con una única diferencia: en el Módulo 1, el cálculo de la indemnización se hace por explotación completa (Comarca) y, en el módulo 2, se hace por parcela (exceptuando las coberturas de no nascencia y adversidades climáticas).

En estos módulos 1 y 2, la producción viene determinada por AGROSEGURO, en función de los rendimientos máximo de cada zona y la superficie de cada parcela.

En el tercer módulo, denominado Módulo P, no cubre la no nascencia ni el resto de adversidades climáticas. En este módulo la producción es de libre fijación por parte del asegurado.

Podemos afirmar que el módulo más contratado es el Módulo 2, ya que en este se puede calcular el daño por parcela afectada.

¿Cuál es el periodo de contratación?

En estos momentos y hasta el día 15 de abril se puede contratar cualquiera de los 3 módulos.

A partir del 15 de abril solamente estará disponible el módulo P, abierto hasta el 15 de julio del 2023. Estas garantías finalizan el 31 de octubre de 2023.

¿Qué restricciones de cobertura existen?

  • Cobertura: En los módulos 1 y 2, para el cultivo de maíz forrajero y determinados riesgos, el garantizado será el 70% del valor de la producción declarada por el asegurado. En el módulo 2 este garantizado solo se aplica en los siniestros de no nascencia y resto de adversidades climáticas, al resto de garantías se les aplica franquicia.
  • Mínimo indemnizable: para cada riesgo, cultivo y módulo se aplicará un umbral mínimo de daños, entre el 10% y el 30%, por debajo del cual los daños no estarán cubiertos.
  • Franquicias: para cada riesgo, cultivo y módulo se aplicarán franquicias absolutas, entre el 10% y el 30%. Estas franquicias se aplicarán de forma independiente para cada parcela o de forma conjunta para el total de la explotación, según riesgo y módulo.
  • No entran en las coberturas los siniestros provocados por: Plagas y/o enfermedades, sequía (excepto para el maíz forrajero del área I), fisiopatías o los daños ocasionados por fermentación u oxidación.

SOLICITA INFORMACIÓN:

Montse Ventura

698 153 510
montse@agaca.coop

Etiquetas: Seguros

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNION DE COOPERATIVAS ASOCIACION GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo