- “Lácteos di que sí” es el primer programa de la Unión Europea para fomentar en España el consumo de leche y productos lácteos dentro de un marco de prácticas dietéticas adecuadas.
- La Organización Interprofesional Láctea ( Inlac) promueve acciones informativas para reforzar el programa, con resultados positivos.
La Organizacón Interprofesional Láctea Inlac anunció algunos resultados de las acciones que desempeña para promover el consumo de productos lácteos, dentro del marco del programa “Lácteos dice que sí”. El foco de la Inlac se centra en tres puntos: una vida activa, una dieta sana y equilibrada y el consumo de, al menos, tres lácteos al día.
Entre las acciones, la Inlac creó en junio de 2017 una página web (https://www.lacteosdiquesi.eu/ ) que, desde entonces, ha logrado los siguientes resultados: 125.697 usuarios (7.856 de media mensual), 177.087 sesiones (11.067 de media mensual) y 371.911 páginas vistas (23.244 de media mensual).
Dicha web cuenta con diversas secciones, entre las que se encuentran videoconsellos realizados por el comité científico de la Inlac, además de una sección “Sabias que”, recetas elaboradas con leche o manualidades.
En cuanto a la presencia en otros medios de comunicación, durante los meses de junio y julio de 2018 se desarrolló una campaña gráfica en 18 revistas, elegidas tanto por afinidad del público objetivo como por la posición de las publicaciones en los rankings de audiencias (semanales, familia, deportes, cocina y salud).