- Las bodegas cooperativas españolas han conseguido 1 Gran Bacchus de Oro, 20 Bacchus de Oro y 44 Bacchus de Plata en este concurso internacional.
- Varias bodegas gallegas obtuvieron premios.
El Concurso Internacional de Vinos que organiza la Unión Española de Catadores (UEC), Bacchus 2016, tuvo lugar del 17 al 21 de marzo en el Casino de Madrid, en lo que supone su decimocuarta edición.
El certamen, considerado uno de los más importantes de nuestro país, reconocido por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), por la Federación Mundial de Grandes Concursos Internacionales de Vinos y Licores (VINOFED) y por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha supuesto un gran éxito para los vinos cooperativos españoles -incluso para vinos procedentes de cooperativas de otros países, como Portugal y Brasil-.
En total, los vinos cooperativos españoles han conseguido 1 Gran Bacchus de Oro, 20 Bacchus de Oro y 44 Bacchus de Plata.
Han obtenido galardones varias de las bodegas asociadas a AGACA:
– Martín Códax (Bacchus de oro por CEO)
– Eidosela (2 Bacchus de Plata, por Eidosela y por Arbastrum)
– Condes de Albarei (Bacchus de Plata por Salneval)
Durante cuatro jornadas, 80 catadores profesionales entre Masters of Sommelier, Masters of Wine, enólogos, prensa especializada y prescriptores nacionales e internacionales, valoraron en catas a ciegas a 1.854 vinos presentados a concurso provenientes de todo el mundo, dando a conocer cuáles han sido los galardonados con las medallas Gran Bacchus de Oro (vinos con puntuación 93-100), Bacchus de Oro (88-93) y Bacchus de Plata (84-88).
Carpe Diem Trasañejo, Gran Bacchus de Oro
En esta edición de 2016, sólo 13 vinos han obtenido el máximo galardón Gran Bacchus de Oro, 7 de ellos españoles. Entre éstos destacar el vino Carpe Diem Trasañejo, elaborado por la cooperativa Virgen de la Oliva de Mollina (Málaga) perteneciente al Grupo Dcoop.
Listado completo de premiados (PDF) en la página web de Unión Española de Catadores.