CULTIVA 2023

Cultiva

Si eres profesional joven de la agricultura o la ganadería puedes participar en el Programa CULTIVA23, un Programa de estancias formativas de 5 a 14 días de duración en explotaciones modelo de acogida ubicadas en toda España.

Este programa es gratuito para las personas participantes y está financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Si quieres vivir la experiencia puedes consultar el catálogo y también el buscador de explotaciones que acogen participantes.

CULTIVA 2023

¿Para qué sirve?

Entre sus objetivos están ofrecer jóvenes profesionales de la agricultura y la ganadería la oportunidad de conocer in situ  el desarrollo de una explotación agraria viable y adquirir de modo práctico e interactivo nuevos conceptos técnicos y de gestión aplicables en su explotación, además de establecer contactos e intercambiar experiencias.

¿Cómo se desarrolla?

A través de estancias formativas de 5 a 14 días de duración (7 horas diarias) en explotaciones modelo de acogida. Además de la formación en las propias explotaciones, las estancias poden incluir visitas técnicas complementarias a cooperativas y otras entidades próximas a la explotación.

El MAPA financia gastos de alojamiento, manutención, viajes y sustitución. Las estancias son gratuitas para las personas participantes.

Requisistos para participar

• Tener menos de 41 años e instalados como titulares de una explotación agraria o agroalimentaria en territorio nacional.

• En el caso de ser mayores de 41 años, haberse instalado por primera vez en la actividad agraria como titular de explotación en fecha igual o posterior al 1 de enero de 2018 y cuando tenían menos de 41 años.

• En ambos casos, independientemente de que la incorporación a la actividad agraria se haya realizado o no a través de las ayudas de los Programas de Desarrollo Rural.

• La explotación agraria o agroalimentaria en la que el joven se haya instalado como titular deberá cumplir con la definición de PYME conforme al anexo I del Reglamento (UE) 2022/2472 de la Comisión, de 14 de diciembre de 2022, por el que se declaran determinadas categorías de ayuda en los sectores agrícola y forestal y en zonas rurales compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

• Quienes hayan participado en el Programa en años anteriores no podrán asistir a las mismas estancias.

INSCRIPCIONES

Periodo de solicitud

Hasta el 24 de noviembre de 2023.

+ Info sobre el Programa Cultiva

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: https://www.mapa.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/jovenes-rurales/visitas-formativas/

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNIÓN DE COOPERATIVAS ASOCIACIÓN GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA, con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo